Slep Punilla Cordillera Ejecuta 10 Proyectos de Contingencia en Infraestructura Educativa con una Inversión de 780 Millones de pesos
El Servicio Local de Educación PúblicaPunilla Cordillera ha iniciado la ejecución de 10 proyectos de contingencia de infraestructura, destinados a mejorar las condiciones de establecimientos educativos de las comunas de San Carlos, Ñiquén y Coihueco. Con una inversión de 780.372.000 pesos, estos proyectos buscan dar respuesta a las falencias más críticas que presentan diversas comunidades educativas en el territorio del Slep.
Los establecimientos beneficiados con estas intervenciones son:
- Liceo Capitán Ignacio Carrera Pinto
- Liceo Bicentenario de Excelencia Diego Portales Palazuelos
- Liceo Técnico Profesional Violeta Parra Sandoval
- Escuela Monte Blanco
- Escuela Domingo Urrutia
- Escuela Cachapoal
- Escuela Enrique Graf
- Escuela Benjamín Vicuña Mackenna
- Escuela Chacay
- Liceo Bicentenario San Gregorio
Dando respuesta al diagnóstico de infraestructura realizado por el actual sostenedor y luego de las condiciones climáticas que se vivenciaron en Ñuble durante el invierno estos proyectos abarcan diversas mantenciones, entre las que se incluyen: reparaciones de cubiertas, canaletas y bajadas de aguas lluvias, así como la reparación de techumbres, entre otras intervenciones críticas.
La directora ejecutiva del Slep Punilla Cordillera, señala «Este conjunto de proyectos refleja el compromiso del Slep Punilla Cordillera con la mejora continua de nuestras infraestructuras educativas. Sabemos que un entorno adecuado es esencial para el desarrollo de nuestros estudiantes, y por ello hemos priorizado aquellas reparaciones más urgentes para garantizar la seguridad y bienestar de todos quienes forman parte de nuestras comunidades educativas.»
A su vez, Hugo Durán subdirector de Infraestructura, Indica «Estos proyectos de contingencia permitirán solventar las falencias más críticas que presentan los establecimientos educativos en nuestra región. Con esta inversión, no solo mejoramos las condiciones materiales, sino también contribuimos a crear espacios que fomenten el aprendizaje y la seguridad de los estudiantes, que es nuestra principal prioridad.»
Para finalizar, Mateo Aguayo, director del Liceo de Excelencia Diego Portales Palazuelos quiso destacar: «Estamos muy contentos por ser parte de los 10 establecimientos que reciben estas considerables mejoras en la infraestructura. Nosotros como Liceo, teníamos una necesidad imperiosa de mejorar nuestro salón, para que vuelva a ser utilizado en el trabajo con los estudiantes, entregando de esta manera condiciones habilitantes para su formación tanto pedagógica como artística”.
Los proyectos de infraestructura se ejecutarán de manera progresiva, permitiendo que las clases continúen con normalidad mientras se realizan las reparaciones. Estos esfuerzos son parte del compromiso del Slep Punilla Cordillera de asegurar una educación de calidad, proporcionando ambientes adecuados para el desarrollo de todos los estudiantes.