En el Liceo Politécnico Capitán Ignacio Carrera Pinto de San Carlos, se llevó a cabo la Primera Conferencia de Directoras y Directores de Punilla Cordillera, un evento significativo para la educación pública en la región. A la cita asistieron 96 autoridades educativas de diversas instituciones, incluyendo salas cuna, jardines infantiles, escuelas y liceos de las comunas que conforman el territorio de Punilla Cordillera.

La conferencia, organizada en el marco de la Ley 21.040, fue una instancia fundamental de trabajo colaborativo, diseñada para alinear estrategias, compartir experiencias y fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades educativas. Durante este encuentro, se profundizó en los objetivos y metas planteados para el año 2025, buscando asegurar una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes de Ñiquén, San Carlos, San Fabián, Coihueco y Pinto.

“Este encuentro fue clave para proyectar el futuro de la educación en nuestro territorio. A través de la colaboración y el alineamiento de nuestras estrategias, estamos construyendo una educación más sólida y comprometida con el bienestar y desarrollo de nuestros estudiantes”, señaló Karina Sabattini, directora ejecutiva.

La actividad permitió que los directores y directoras intercambiaran ideas y propuestas, trabajando en conjunto para fortalecer la red educativa y preparar el camino hacia una educación inclusiva y transformadora para las futuras generaciones.

Con estas actividades, el Slep Punilla Cordillera reafirma su compromiso con la mejora continua de la educación, priorizando la colaboración y el trabajo en equipo como pilares esenciales para lograr los objetivos educativos del futuro.