Directoras, Directores, Profesoras y Profesores Encargados de Punilla Cordillera se unen para potenciar la Educación Pública Territorial
Con el firme compromiso de fortalecer la educación pública en el territorio de Punilla Cordillera, se realizó la Segunda Conferencia de Directoras, Directores, Profesoras y Profesores Encargados de Escuelas, Liceos, Jardines Infantiles y Salas Cunas de las comunas de Ñiquén, San Carlos, San Fabián, Coihueco y Pinto.
Este encuentro, de gran relevancia para el territorio, tuvo como objetivo analizar el estado de avance del Plan Estratégico Local, proponer mejoras para el diseño de la prestación del apoyo técnico-pedagógico y el análisis del Plan Anual Local 2025.
Enfoque territorial y participativo
La metodología de trabajo destacó por su carácter colaborativo y contextualizado, permitiendo que las acciones planificadas respondieran a las realidades y desafíos específicos de los establecimientos educacionales del territorio.
Mauricio López Muñoz, presidente del Comité Directivo, subrayó la importancia de estas instancias:
“El desarrollo de estas reuniones permite mejorar la comunicación, generar un liderazgo sólido y establecer lineamientos claros para cumplir objetivos que fortalezcan la educación pública del Servicio Local Punilla Cordillera”
Por su parte, la directora ejecutiva del SLEP, Karina Sabattini Manchego, destacó: “En Punilla Cordillera sabemos que podemos avanzar en educación pública si trabajamos unidos, enfrentando los desafíos como un equipo comprometido.”
Liderazgo educativo y visión de futuro
Durante la conferencia, los líderes educativos debatieron estrategias orientadas a mejorar la calidad y la equidad en la enseñanza, promoviendo el desarrollo integral de estudiantes y docentes. En este marco, la profesora encargada de la Escuela Juan Jorge de la comuna de Pinto Yenny Vidal, comentó:
“Es muy enriquecedor articular la misión y visión del SLEP con las de las comunidades educativas, para enfocarnos en el tipo de educación que queremos entregar a nuestros estudiantes”.
Compromiso con una Educación Pública transformadora
Este encuentro no solo permitió alinear objetivos institucionales, sino que también consolidó la colaboración entre los diversos actores del sistema educativo, reafirmando que el trabajo conjunto es clave para construir un modelo educativo inclusivo, equitativo y pertinente.
La conferencia refuerza así el compromiso con la educación pública en Punilla Cordillera, posicionando a las comunidades escolares en el centro de las decisiones y acciones, para responder a los desafíos del presente y las necesidades del futuro.