Concluye con Éxito la Capacitación de la iniciativa arpa de la Universidad de Chile para Equipos Directivos y Docentes del SLEP Punilla Cordillera
Con gran entusiasmo y satisfacción, se dio por finalizada la capacitación impartida por arpa, una iniciativa que convocó a más de 60 directoras, directores, equipos directivos y docentes de Matemática y Lenguaje de las comunidades educativas del territorio de Punilla Cordillera. Este importante esfuerzo marca un nuevo hito para el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera, consolidando la colaboración entre la academia y el sistema educativo público.
Fortaleciendo la Resolución de Problemas en el Aula
La capacitación estuvo enfocada en la implementación de estrategias innovadoras de resolución de problemas, con el objetivo de potenciar el aprendizaje y la enseñanza en las aulas. Esta metodología no solo busca mejorar los resultados académicos, sino también fomentar el pensamiento crítico y creativo de los estudiantes, alineándose con las demandas de una educación moderna y de calidad.
El impacto de esta iniciativa fue destacado por participantes y organizadores, quienes valoraron el aporte directo de la Universidad de Chile en la profesionalización de las prácticas pedagógicas.
Un Compromiso con la Excelencia Educativa
El cierre exitoso de esta capacitación reafirma el propósito del SLEP Punilla Cordillera de construir una educación pública de excelencia. Este logro refleja el compromiso de sus actores educativos por avanzar en la implementación de estrategias que fortalezcan la equidad, la calidad y el desarrollo integral de las comunidades escolares.
«La colaboración entre la academia y nuestras comunidades educativas nos permite avanzar hacia prácticas pedagógicas más efectivas, centradas en el aprendizaje significativo de nuestros estudiantes», señaló Héctor Provoste Torres, subdirector de la Unidad Técnica Pedagógica.
Con iniciativas como esta, el SLEP Punilla Cordillera continúa impulsando su visión de un sistema educativo transformador, inclusivo y pertinente, que pone a los estudiantes en el centro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.