
Más de 120 personas asistieron a seminario sobre Convivencia Educativa en San Carlos
Con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y promover espacios educativos más seguros e inclusivos, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera realizó un seminario titulado «Prácticas significativas para fomentar la convivencia educativa», instancia que contó con la participación de más de 120 personas, entre autoridades regionales, locales, directores y directoras, encargados de convivencia, profesores y profesoras de establecimientos del territorio.
En el seminario, desarrollado en el Centro Cultural de San Carlos, se destacaron las buenas prácticas en temas de convivencia, además de abordar temáticas como la prevención del acoso escolar y la promoción de climas escolares saludables.
El evento contó con la destacada exposición del Dr. Jorge Varela, académico e investigador de la Universidad del Desarrollo y reconocido experto en temas de convivencia y salud mental escolar. El Dr. Varela destacó la importancia de implementar estrategias basadas en la evidencia para abordar los conflictos escolares y fomentar el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
» Es súper importante este espacio que llevaron a cabo en el territorio sobre buenas prácticas en convivencia educativa, ya que aprender a convivir es algo que se puede enseñar desde muy pequeño, con distintas metodologías y herramientas”, indicó el experto.
Desde el SLEP Punilla Cordillera se valoró positivamente la convocatoria y el impacto del seminario. La directora ejecutiva del Servicio, Karina Sabattini expresó: » Estamos muy contentos de realizar un seminario sobre convivencia educativa. En esta instancia tuvimos la tremenda oportunidad de conversar con Jorge Varela, un experto que se ha dedicado durante años a trabajar y hablar sobre temas de convivencia educativa. Además, esto nos ha permitido compartir tres buenas prácticas de nuestros establecimientos en donde hemos podido avanzar juntos en los nuevos desafíos de la educación pública, donde la buena convivencia es fundamental”.
Por su parte, Álvaro Maureira, director de la Escuela San Jorge de Ñiquén y quien asistió también a este seminario señaló: “Esta instancia para nosotros los directivos, y en general los que trabajamos en educación, son super enriquecedoras ya que nos va interiorizando sobre las necesidades reales de nuestro territorio y como lo dijo el relator, no hay que hablar de estudios de otros países, sino que hablar de situaciones contextualizadas en nuestras escuelas”.
Este seminario se enmarca en una serie de acciones impulsadas por la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP para fortalecer la gestión de la convivencia escolar, uno de los ejes prioritarios del trabajo territorial y pedagógico en los establecimientos educacionales de Punilla Cordillera y la capacitación a los directivos y docentes respecto de este tema.


